
95º ANIVERSARIO DE LA ESCUELA DE AVIACIÓN
La ceremonia se efectuó el lunes 11 de febrero en la losa de la Escuela de Aviación “Capitán Manuel Ávalos Prado”. Fue presidida por el Comandante del Comando de Personal, General de Aviación Enrique Rosende Alba, quien asistió acompañado de parte del Alto Mando Institucional, alcaldes subrogantes y personal docente del Instituto.
“Con la vista clavada en los cielos,con el alma henchida en el pecho,iniciemos camaradas el vuelo,levantando el avión hacia el sol”.

Y es que “ella sintetiza el devenir de nuestra Alma Mater”, manifestó el Oficial, junto con resaltar que son precisamente estas cuatro frases las que mejor reflejan el devenir y quehacer de nuestra Escuela de Aviación.

Pero aseguró que para ello, los Cadetes deben desarrollar una mentalidad proactiva que los lleve a resolver problemas, lo que se logra con cursos avanzados que les otorgue la autonomía necesaria.

En este sentido, destacó la implementación de refuerzos para nivelar a los más rezagados, la evaluación externa de los instructores por la Universidad de Santiago y los primeros pasos para la acreditación como establecimiento de educación superior. “En definitiva, la labor del ex director y el cuerpo docente permitirá que estemos a la par de nuestros congéneres”, dijo.
Al finalizar sus palabras, destacó que su foco de atención será hacia los Cadetes. “Hacia ellos dedicamos nuestra energía y mejores esfuerzos”, dijo, junto con renovar el compromiso de graduar a Oficiales “con la calidad que la Fuerza Aérea requiere y que permita satisfacer las necesidades institucionales”.

La ceremonia culminó con un desfile aéreo y terrestre, donde destacó la presentación de una escuadrilla de aviones de instrucción básica T-35 Pillán, al mando de su líder, Comandante de Escuadrilla (A) Miguel Stange.

La historia de la Escuela de Aviación, "Capitán Manuel Ávalos Prado" se inicia en 1913, antes de la creación de la Fuerza Aérea de Chile que fue fundada posteriormente, en 1930. Sus primeros alumnos fueron jóvenes provenientes del Ejército y la Armada, ya formados militarmente en las respectivas escuelas matrices.

En la actualidad, este Instituto ha logrado situarse en un excelente nivel de formación aeronáutica militar, habiendo egresado a la fecha 65 promociones de Oficiales.
De hecho, cada año, más de un centenar de jóvenes chilenos, de entre 18 y 22 años, ingresan a sus aulas, con el sustento de ser formados por la Escuela de Aviación más antigua de América y la sexta del mundo.

Fuente : Página Oficial de la Fach.
No hay comentarios:
Publicar un comentario